Proyecto Gema


Objetivos del Proyecto

Este proyecto, aborda cuatro retos de investigación relevantes y actuales en los que se pretende realizar aportaciones y desarrollar tecnología que avance el estado del arte actual, a saber:

  • Planificación Inteligente.
  • Etiquetado Semántico de Trayectorias.
  • Representación y Almacenamiento eficiente de Trayectorias.
  • Desarrollo Automatizado del Software.

 Los avances científico-tecnológicos que se pretenden realizar en esos cuatro retos de investigación constituyen los 4 Objetivos De Investigación o transversales del proyecto.

Los resultados de los tres primeros objetivos de investigación permitirán la creación de los diferentes módulos software que necesitaría una aplicación avanzada de Gestión de Trabajadores Móviles (GTM) para posibilitar la planificación, el seguimiento y el almacenamiento y explotación de los trabajos diarios de cada trabajador/a móvil. Así, con dichos módulos se implementarán tres prototipos de aplicaciones GTM adaptados, cada uno de ellos, a las necesidades de una de las tres empresas no TIC del consorcio. Estos tres prototipos, que tendrán una arquitectura software común, constituyen los 3 Objetivos Tecnológicos o verticales del proyecto y servirán para probar y validar las tecnologías resultado de los tres primeros retos de investigación.

Por otro lado, sus módulos de software, debidamente encapsulados, se utilizarán para crear un cuarto prototipo para la empresa TIC del consorcio, pero que en vez de ser una aplicación GTM, será una Herramienta para la Generación de Aplicaciones GTM, que denominaremos HGAGTM y que constituye el Objetivo Final del proyecto. Para la creación de HGAGTM no sólo se necesitarán los componentes previamente creados, resultado de los tres primeros retos de investigación, y probados mediante su uso en los tres prototipos de aplicaciones GTM, sino que además será necesario, obviamente, abordar el cuarto reto de investigación.

Entidades participantes.

En el proyecto GEMA participan cuatro empresas y un centro tecnológico en régimen de subcontratación que colabora con las cuatro empresas:

  • Gestora de subproductos de Galicia, S.L.
  • Enxenio S.L.
  • A0 Mayores Servicios Sociales, S.L.
  • Taprega Prevención de Riesgos, S.L.
  • Centro Tecnológico de la Universidade da Coruña (CITIC).

Financiación pública.

Este Proyecto, con nº de expediente IN852A 2018/14, ha sido subvencionado en la convocatoria Conecta Peme 2018 por la Agencia Gallega de Innovación, con el apoyo de la Consejería de Economía, Empleo e Industria. Confinanciado por los fondos FEDER de la Unión Europea.